ENVÍOS A TODO MÉXICO Tel. 800 224 26 27

MUNDIMED
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • MUNDIMED
  • NOVEDADES
  • PRODUCTOS
    • Material de curación
    • Equipo de diagnóstico
    • Mobiliario médico
    • Endoscopía
    • Servicio de mantenimiento
  • INSTRUMENTAL MÉDICO
  • CONTACTO
  • Más
    • MUNDIMED
    • NOVEDADES
    • PRODUCTOS
      • Material de curación
      • Equipo de diagnóstico
      • Mobiliario médico
      • Endoscopía
      • Servicio de mantenimiento
    • INSTRUMENTAL MÉDICO
    • CONTACTO
MUNDIMED

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • MUNDIMED
  • NOVEDADES
  • PRODUCTOS
    • Material de curación
    • Equipo de diagnóstico
    • Mobiliario médico
    • Endoscopía
    • Servicio de mantenimiento
  • INSTRUMENTAL MÉDICO
  • CONTACTO

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

MUNDI - NOTICIAS

DR. MARIO ANTONIO FLORES SALINAS OTORRINOLARINGOLOGO

MÉDICO EJEMPLAR. APASIONADO POR LA ENSEÑANZA, GRAN CALIDAD HUMANA. (1935-2015)

DR. MARIO ANTONIO FLORES SALINAS

  • Nació en la ciudad de Tlaltenango, Zacatecas, en el año de 1937. En los años 60 llegó a la ciudad de Guadalajara a estudiar en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara donde se graduó con mención honorífica.
  • Se formó como especialista en la Ciudad de México, en el Instituto Nacional de Cardiología, culminando sus estudios de la especialidad en Otorrino satisfactoriamente.
  • Regresa a Guadalajara Jalisco en los años 70s a trabajar en su Alma Mater la UAG, en el departamento de Oído, nariz y garganta y cuello y al poco tiempo es nombrado jefe del Departamento.
  • Siempre actualizándose en diferentes temas concernientes a su especialidad, impartiendo y tomando cursos, simposios, diplomados, talleres especializados en temas de oído, nariz y garganta y cirugía de cabeza y cuello.
  • Recibió en los años 80s múltiples reconocimientos internacionales y el premio de primer lugar nacional  por sus trabajos, ponencias de  orl  y la autoría de varios  libros de enseñanza médica .
  • Como jefe del departamento de otorrino en la UAG y presidente del Colegio de Otorrinolaringología de Guadalajara   organizó Seminarios y Congresos Internacionales de alto valor académico con los mejores profesores internacionales de la especialidad.
  • Amaba la enseñanza, la generosidad y la investigación.
  • Autor de 2 libros de pregrado y de posgrado respectivamente   que fueron textos referentes   en las principales universidades con otros profesores y residentes con preguntas y narración de sus prácticas clínicas ORL y quirúrgica.
  • En conjunto con la UAG y el Hospital Regional Militar trabajó en equipo con los Doctores Juan Felipe Sanchez Marle, Fernando Guzmán Lozano, Jaime Iñiguez Moreno (QDEP) y Enrique Arturo Garibay O. entre otros destacados especialistas, trabajando con resultados de calidad con excelentes profesores.   Se hizo un programa integral de enseñanza audiovisual y talleres de gran nivel internacional para los residentes de la especialidad.
  • Fundador y director de EDUCON (1975) Educación Medica Continua, marcando un antes u un después (parteaguas) en la enseñanza de la especialidad en la prestigiada UAG.
  • En los talleres que organizaba el Dr. Mario Flores Salinas y su equipo de colaboradores se practicó la primera intervención quirúrgica transesfenoidal de la hipófisis logrando alto reconocimiento y nivel internacional.
  • Hombre generoso y entusiasta, fue de los pioneros en su natal estado de Zacatecas y Guadalajara en adaptaciones de prótesis auditivas y rehabilitación de la audición, creando un gabinete de otoneurología y de tratamientos de problemas inmunológicos mediante el manejo de vacunas con antígenos específicos y polivalentes.
  • Trabajo para la Secretaría de Educación Publica en el internado para niñas Beatriz Hernández organizando en colaboración con Doctor Enrique Arturo Garibay Olivas y Dr. Sergio González Gutiérrez - anestesiólogo - jornadas quirúrgicas gratuitas en el Hospital Infantil Guadalupano.
  • Ayudaba en lo posible a personas con alguna necesidad económica sin importar edad, sexo o condición social. Especial gustaba que tuvieran interés en el proceso enseñanza - aprendizaje, profesional y moralmente íntegro.
  • Fue un gran médico, hombre de bien, líder, altruista y visionario.

EXTREMADAMENTE GENEROSO (SU VIDA PERSONAL)

Durante toda su vida, frecuentemente sábados y domingos, viajaba a su pueblo natal, Tlaltenango, Zacatecas.  Le gustaba consultar a las personas del rancho, cobrando nada o casi nada por sus consultas y dando a bajo costo o gratis los aparatos auditivos y consultas de oído nariz y garganta o tumores faciales y cuello   que les proporcionaba a la gente con necesidad.

  • Siempre fue emprendedor de negocios fuera de su carrera. Tuvo negocios como farmacias, video centros, venta de ropa, instrumental médico y otros.  Lo que duró hasta la fecha de su muerte dejando como herencia el negocio a su hija menor, fue la Casa de Cambio, la cual fue muy prospera en su momento.
  • En todos lados, a donde llegaba, la gente lo quería y lo trataba con respeto, ya que siempre daba todo el respeto a los demás.
  • Vivía para su esposa y tres hijos que tanto amó, para su gente y los pacientes enfermos   que nunca dejó de visitar y ayudar a pesar de las depresiones y peligros que representaban los viajes.
  • Sufrió enormemente la muerte por Brucelosis e infección hospitalaria complicada de su único hijo varón, lo que lo deprimió bastante.
  • Ayudo siempre a sus amigos (no todos le fueron agradecidos), colegas de profesión, alumnos, familiares y apoyaba a los emprendedores.
  • El Dr Mario Flores, muere a la edad de 78 años en el año 2015, de un infarto al miocardio.
  • Recibiendo del creador las bendiciones que en su vida sembró con sencillez y altruismo. Muere tranquilamente en su casa, con su esposa y sus dos hijas que le sobreviven rodeado del amor pleno, lo recordamos con gran cariño.

Fue portador indiscutible del título más difícil de conseguir en la sociedad:

¡EL TÍTULO DE HOMBRE HONRADO!

_____________

Recibirá siempre los honores y gratitud de sus hijas, su esposa, hermanas, familia y amigos.  QDEP.

DR. JOSE GUERRERO SANTOS. MÉDICO JALISCIENSE ILUSTRE

IMPRONTA EN LA CIRUGIA PLASTICA INTERNACIONAL

Nacido en San Martín Hidalgo, municipio de Jalisco.(1932-2017) Descanse en paz. Tuvo la idea de ser sacerdote. Su padre lo trajo a Guadalajara y lo inscribió en el Instituto de Ciencias, un colegio jesuita. “Salió una convocatoria en la que me inscribí, y me rechazaron, después entendí que Dios nuestro señor tenia otro camino para mí, ser médico cirujano plástico, y quería que hiciera este instituto de cirugía plástica y reconstructiva de Jalisco.”

FILOSOFÍA DE VIDA

“Hay que escoger la actividad que a uno le guste en todos los sentidos de la vida, el trabajo que realmente les guste y apasione y hacerlo bien. Traten de superarse siempre, enseñar a otras personas y ayudarlas a crecer”.  

Dr. José Guerrerosantos.  Entrevista para la revista Juntos Gaceta Mercantil – Abril 2017-   Camara de Comercio de Guadalajara,  Colaboración : Lic Mario Salcedo. Director de MUNDIMED.

FORMACIÓN COMO MÉDICO

Respecto al  Dr. José Barba Rubio QDEP,  oriundo Valle de Guadalupe Jalisco, fundador y director del Instituto Dermatológico de Guadalajara, declaró el Dr.  Guerrerosantos : “estoy agradecido con él,  me envió a estudiar al Hospital General de la ciudad de México, siempre lo he admirado, le he agradecido mucho su ayuda… lo recuerdo con gran cariño. Fue mi mentor, como un segundo padre que me enseñó en mis estudios y mi formación”. “En el Hospital Civil hice, primero, cirugía general y después cirugía plástica. El Doctor Alfonso Topete, que era el jefe de cirugía de tórax de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara, me envió a Chicago Illinois a estudiar más sobre cirugía plástica, tanto estética como reconstructiva.“

CREACIÓN DEL INSTITUTO DE CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA

Antes de que existiera el Instituto de Cirugía Reconstructiva, le propuse al Dr Barba Rubio comenzar cirugía estética, y su contestación de momento fue que no se podía porque en Salud Pública estaba prohibido. Por lo que le hice la siguiente propuesta: “con la cuota de recuperación que paguen los pacientes de cirugía estética vamos a poder operar gratis a los niños con problemas de labio leporino y otro tipo de anomalías en personas de escasos o nulos recursos económicos, a ellos no les cobramos.” Así cuando formó este Instituto, la Secretaría también le apoyó con esa idea, trabajar combinando cirugía plástica  estética y cirugía reconstructiva.

OPERACIÓN SMILE

En 2004  el doctor Bill Magee, un cirujano plástico muy reconocido y respetado, contactó al Dr. Guerrerosantos en un congreso de la especialidad, desde entonces se empezaron a hacer jornadas de “Opración Smile”. La sede es ahí en el instituto, y el equipo de este nosocomio pone todos los insumos y vienen médicos de todo el mundo.  Operamos a más de cien niños de bajos recursos  en una jornada de una semana que se hace cada año. “También tuvimos la oportunidad de que las técnicas originales que aquí se inventaron por su servidor y mis compañeros, fueran aceptadas mundialmente; por eso vino el reconocimiento a las técnicas que hacemos nosotros, originales que no estaban en los libros ni en las revistas científicas”

Para trasplante de grasa y corrección el cuello  hicimos igualmente  aportaciones, “los médicos solamente quitaban el exceso de piel y la retiraban; a mi se me ocurrió manejar los músculos del cuello” Esto se le ocurrió porque también hacían cirugía de cáncer, y en los pacientes que tenían cáncer en la cara… “hacemos vaciamiento de los ganglios del cuello para que no haga metástasis. Como yo hacía muchas cirugías de ésas en el entrenamiento, lo apliqué a la cirugía estética, es decir, manejar también los músculos y así las personas no se ven estiradas, se ven más naturales”

“El instituto fue, y está hecho, para atender a personas con anomalías del cuerpo que necesiten cirugía plástica y que sean de familias de escasos o nulos recursos económicos”.

SU MOTIVACIÓN

“Me encanta lo que hago: la cirugía plástica y reconstructiva. Me emociona ver a mis pacientes satisfechos y contentos con los resultados de su cirugía”. “Vengo – venía- todos los días de lunes a sábado y doy clases. Siento mucha satisfacción de lo que se ha logrado en el instituto”.

MENSAJE A LOS MÉDICOS JÓVENES

“Que les guste lo que están haciendo; hay colegas que lo hacen por negocio y para salir del asunto, pero no le ponen todo el cariño y la dedicación; lo que hay que hacer es precisamente eso: enamórense de su trabajo”.          

_____________

Agradecemos  a la empresa Quirutex ,  al Lic Juan Carlos Guerrosantos, y Asociacion de Cirujanos Plásticos,  la   ocasión de   presentar la  conferencia  “ EMPRESA FAMILIAR EN LA CIRUGIA PLASTICA”, por el Lic. Mario Salcedo Flores (fundador  de Mundimed) durante  el 44   Simposio Internacional de Cirugia plástica 7-10 de Noviembre Hotel Westin en Puerto Vallarta , Jalisco. 

CAMBIO DE MESA DIRECTIVA EN EL COLEGIO ORL Y CCC DE JALISCO

CAMBIO DE MESA DIRECTIVA EN EL COLEGIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO DE JALISCO

AL CENTRO DR. JORGE ZUÑIGA PRESIDENTE 2017 DEL COLEGIO ORLCC DE JALISCO; DE PIE, DRA. IVETTE MUCIÑO PRESIDENTA ACTUAL, EN LA EXPLICACION DE SU PLAN DE TRABAJO 2018; A LA DERECHA SENTADA DRA. ADRIANA FRAGOSO, VICEPRESIDENTA DE LA ACTUAL MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ORL DE JALISCO A.C.

_____________

Otorrinolaringólogo de base del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentó su informe de trabajo correspondiente a su encomiable gestión como presidente 2017 del colegio de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello de Jalisco.

Cabe destacar que dentro de los logros de su mesa directiva …” se aumentó el numero de la membresía, se fijó la sede definitiva para las sesiones mensuales del colegio ORL de Jalisco, y se impulsó con destacados profesores y temas relevantes las buenas prácticas de la otorrinolaringología   y la superación académica educativa”.

En el evento destacaron la presencia del Dr. José Regino Montoya, presidente de la FESORMEX, y Dr Carlos Radillo, Expresidente del colegio y presidente electo del congreso 2019 FESORMEX GUADALAJARA, quienes se acompañaron de   directivos, ex presidentes y  profesionales de la otorrinolaringología nacional.

La Dra.  Ivette Muciño, quien tomó la protesta de ley – conforme a estatutos vigentes – rindió   protesta como nueva presidenta del colegio, dirigió durante la ceremonia sus primeras palabras   y objetivos para el    periodo 2018 del colegio de ORL y CCC. de Jalisco. Hizo énfasis en su compromiso profesional con la ORL y presentó el programa de sesiones académicas, cursos y conferencias   que ya tiene planeado para su gestión 2018.

Una agradable  cena- baile ,  con  excelente grupo musical versátil acompañaron la velada que tuvo lugar en el patio central de la cámara nacional de comercio de Guadalajara ante un ambiente de gran cordialidad, fraternidad  y sana convivencia  al que asistimos mas de  250 personas entre médicos  especialistas, profesores, e invitados especiales.


Copyright © 2021 MUNDIMED ® - Todos los derechos reservados. 

  • MUNDIMED
  • CATEGORIAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CATALOGO WEB